LibreriaMariano.com - Libros usados y
coleccionismo. También Dvds, Cds y Vinilos. Envíos a todo el mundo.
Click Aquí |
|
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
mcclund
Registrado: 13 Dic 2003 Mensajes: 181
|
Publicado: Lun Ene 19, 2004 6:45 pm Título del mensaje: confundido |
|
|
Muy buenas!
Me han pasado el libro sobre HD y después de leerlo estoy un poco confundido (como Dinio jajaja).
Me parece bien la forma de entrenar que pone en el libro, pero parece que el resto de entrenamiento es inútil.
Estoy intentando aplicar algunos conceptos que vienen en el libro, aunque no me atrevo con la rutina de HD del todo, esperaré un poco de tiempo a ver que tal me va con lo que hago ahora. Es lo siguiente:
lunes: Pecho (Peck deck, inclinado y plano 3 series de cada más o menos al fallo) y Biceps (curl con barra y curl con mancuernas agarre martillo, 3 series de cada tb al fallo)
Miercoles: Hombro. Ahí tengo duda, hasta ahora hacía press militar, elevaciones laterales y pájaro, 3 series de cada al fallo y luego metía polea al mentón para el trapecio, 3 series. No se que tal os parece o si teneis alguna sugerencia
Viernes: Espalda (dominadas, jalon alto al pecho, jalón bajo, 3 series de cada al fallo), Triceps (francés y fondos en paralelas, 3 series al fallo)
Las piernas no las hago porque de jugar al fútbol de vez en cuando ya tengo mucha pierna y no quiero más
Me gustaría que opinarais al respecto del HD y de como parece que el resto de rutinas no sirven ya. Y de paso si quereis hacerme alguna sugerencia también os lo agradecería. Un saludo y espero vuestras opiniones. |
|
Volver arriba |
|
 |
benderick
Registrado: 11 Dic 2003 Mensajes: 499 Ubicación: Valencia (España)
|
Publicado: Lun Ene 19, 2004 8:41 pm Título del mensaje: |
|
|
"Me parece bien la forma de entrenar que pone en el libro, pero parece que el resto de entrenamiento es inútil."
Te refieres a que el libro dice q el resto de métodos de entrenamiento son inútiles y sólo es válida la forma de entrenar q pone en el libro? es q no acabo de saber si t refieres a eso
otra cosa, veo muy importante entrenar piernas, pero en fin, es cuestión de tiempo darse cuenta
en cuanto a tu entrenamiento, contando q no estás haciendo heavy duty, sí q t comentaría alguna cosilla, empezar por declinado es mejor
en hombro, en mi caso m gusta trabajar los trapecios con espalda, y así puedes aprovechar el trabajar con pesos muertos, por ejemplo. Veo q estás cometiendo un error q sí q m parece importante, es descuidar las lumbares. Puedes trabajar con hiperextensiones, pero como los pesos muertos o las sentadillas no hay nada.
Es muy importante, pq si eres capaz de manejar mucho peso, pero tienes unas lumbares débiles llegará un momento q ese desequilibrio t dará problemas. Por ejemplo, harás remo para espalda y verás q s t cansan las lumbares y estás fresco del resto de la espalda.
Demasiado jalón. Incluye algún tipo de remo.
Recalco piernas, lo echarás en falta. Quizá t veas unas piernas voluminosas pq juegas a fútbol, pero seguramente estarán totalmente desequilibradas y sin forma, aunque siempre se tiende a decir q están de lujo.
Por otro lado, no t recomiendo q practiques heavy duty si no vas a entrenar con intensidad el cuerpo entero. Veo q si no s sigue un entrenamiento equilibrado es pq no s va a por todas y cualquier rutina de entrenamiento colmará tus expectativas. Además, lo malo del heavy duty es caer en malas manos. No m meto contigo, no t creas q voy a piñón, pero cuando alguien dice q tal o cual grupo muscular ya lo tiene bien edsarrollado es pq las aspiraciones hacia el gimnasio son bajas, es decir, q con ir y hacer unas cuantas series por aki y por allá y lucir un poco de cuerpo sobra. El gusanillo si viene es con el tiempo.
Suele venir con el tiempo. Pero como t decía lo d caer en malas manos, m refiero q al decir esto muestras un poco de prepotencia, pero entiéndeme, esto lleva a q el ego nos haga aplicar técnicas de alta intensidad q describe en el libro sin estar preparado y lleva a lo q lleva.
Ahora bien, si eres realista y sabes dd está tu límite puedes hacerlo sin miedo.
Espero q t tomes mis comentarios como lo q son, sin crear malos rollos, q de eso ya tuvimos experiencia en este foro.
Slds _________________ El desarrollo muscular es una ciencia, así q no m vale la negación como demostración, hay q experimentar |
|
Volver arriba |
|
 |
mcclund
Registrado: 13 Dic 2003 Mensajes: 181
|
Publicado: Mar Ene 20, 2004 11:33 am Título del mensaje: |
|
|
No te preocupes, no me lo tomo a mal, aunque lo de la prepotencia no se de dónde lo has sacado, si tengo mucha pierna en relación a la parte superior que quieres que le haga, más me gustaría a mi tener lo de arriba como lo de abajo.
En cuanto a lo de estar más o menos preparado para hacer según que cosas, pues no se, me imagino que siempre será dependiendo con quien te compares, mi objetivo es intentar aprovechar al máximo mi trabajo en el gimnasio, por eso pregunto e intento probar lo que voy leyendo por aquí, no quiere decir ni que vaya a pasar el rato ni que no me esfuerce cuando voy.
En fin, tendré en cuenta tus sugerencias. No se como es el ejercicio de Peso Muerto ni en que grupo muscular lo tengo que meter. Es cierto que las lumbares no las trabajo demasiado, un par de días a la semana hago hiperextensiones tras hacer los abdominales, eso es todo, quizá no suficiente, no se.
Otra pregunta, ¿Como trabajas el trapecio el mismo día que la espalda?
Creo que no me he dejado nada por poner.Gracias y un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
benderick
Registrado: 11 Dic 2003 Mensajes: 499 Ubicación: Valencia (España)
|
Publicado: Mar Ene 20, 2004 8:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola
los pesos muertos son un ejercicio muy bueno, no tiene nada q ver con hacer hiperextensiones. Estuve una temporada sin hacer pesos muertos ni sentadillas, y empecé a hacer hiperextensiones. Pues cuando al cao de dos meses volví a hacer pesos muertos tenía las lumbares de gelatina. Nada q ver.
Trabajar el trapecio, pues hago remo, dominadas y peso muerto, y si estoy en una temporada q no hago peso muerto hago encogimientos. Me va mejor q hacerlo con hombro. Pero va a gustos.
Lo de la pierna no t tomes a mal lo de prepotente, todos lo somos. Yo decía lo mismo q tú, y m di cuenta de q era un error no trabajarla, en cualquier caso lo importante es disfrutar y hacer las cosas cuando nos sintamos preparados.
Lo q comentabas de la prepotencia del libro, sí, es muy prepotente, tira por el suelo el método convencional, pero creo q puede permitírselo, pq lo q dice funciona, incluso lo más extraño. Habían cosas q m parecían estúpidas y pecando de prepotente o pq no m sentía preparado para asimilar tantas cosas nuevas no las hice, y al final acabé haciéndolas. Lo importante es darse cuenta uno mismo poco a poco.
Slds _________________ El desarrollo muscular es una ciencia, así q no m vale la negación como demostración, hay q experimentar |
|
Volver arriba |
|
 |
mcclund
Registrado: 13 Dic 2003 Mensajes: 181
|
Publicado: Mie Ene 21, 2004 11:33 am Título del mensaje: |
|
|
Buenas
Por lo que dices, el peso muerto es un ejercicio muy importante, así que lo voy a meter en mi rutina, pero tengo un problema...NO SE COMO ES!!!
Alguien me lo puede explicar o ponerme un dibujito del hombre ese haciéndolo?
En cuanto a lo de las piernas, intentaré ir metiendo un poquillo poco a poco a ver que tal me va yendo
Gracias y un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
benderick
Registrado: 11 Dic 2003 Mensajes: 499 Ubicación: Valencia (España)
|
Publicado: Mie Ene 21, 2004 4:55 pm Título del mensaje: |
|
|
hay un post reciente en el q explicaban con animaciones el ejercicio, pero no m acuerdo cuál es, si vas buscando lo encuentras _________________ El desarrollo muscular es una ciencia, así q no m vale la negación como demostración, hay q experimentar |
|
Volver arriba |
|
 |
mcclund
Registrado: 13 Dic 2003 Mensajes: 181
|
Publicado: Mie Ene 21, 2004 6:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy buscando y no doy con el dibujito del peso muerto, vaya plan! |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan Pablo

Registrado: 11 Dic 2003 Mensajes: 2439 Ubicación: Montevideo, Uruguay.
|
Publicado: Jue Ene 22, 2004 2:18 am Título del mensaje: |
|
|
Aquí lo tienes:
Saludos,
JP. |
|
Volver arriba |
|
 |
mcclund
Registrado: 13 Dic 2003 Mensajes: 181
|
Publicado: Jue Ene 22, 2004 9:21 am Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, ya me voy haciendo una idea.
Si nunca lo he hecho, ¿Con cuanto peso me recomendais empezar?
20 kilos sería poco o está bien?
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
mcclund
Registrado: 13 Dic 2003 Mensajes: 181
|
Publicado: Jue Ene 22, 2004 9:23 am Título del mensaje: |
|
|
Es que me parece un ejercicio un poco delicado para la espalda, parece fácil hacerse daño, no es así? |
|
Volver arriba |
|
 |
benderick
Registrado: 11 Dic 2003 Mensajes: 499 Ubicación: Valencia (España)
|
Publicado: Jue Ene 22, 2004 12:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola
20 kilos es un peso muy bajp pero ideal para q empieces pq así vas aprendiendo la técnica, mejor q t supervise alguien en el gimnasio mientras lo haces _________________ El desarrollo muscular es una ciencia, así q no m vale la negación como demostración, hay q experimentar |
|
Volver arriba |
|
 |
fran74

Registrado: 30 Dic 2003 Mensajes: 847
|
Publicado: Jue Ene 22, 2004 2:19 pm Título del mensaje: |
|
|
sigo opinando que ese ejercicio esta mal ejecutado y es muy peligroso
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan Pablo

Registrado: 11 Dic 2003 Mensajes: 2439 Ubicación: Montevideo, Uruguay.
|
Publicado: Jue Ene 22, 2004 2:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Sip, estoy de acuerdo, creo que no debe haber flexion lumbar, sólo flexión de cadera... aunque en la práctica lleva tiempo lograrlo, se necesita buena elongación femoral, pero si considero que no deben moverse las rodillas durante la ejecución, no necesariamente tienen que estar totalmente extendidas, PERO SI deben mantenerse inmóviles.
Saludos,
JP. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|