Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
mr.omarn

Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 37 Ubicación: Rep.Dom.
|
|
Volver arriba |
|
 |
dudesito
Registrado: 13 Jun 2005 Mensajes: 90
|
Publicado: Lun Oct 02, 2006 9:43 pm Título del mensaje: |
|
|
El peso muerto no es un ejercicio de "espalda" meramente es un ejercicio que trabaja muchisimos musculos, realmente no es sustituible por nada ya que el esfuerzo la intensidad y el empuje hormonal que brinda este ejercicio no es comparable ni sustituible a nigun otro salvo la sentadilla, que por lo que veo tambien quieres sustituir.... consejo: salvo que tengas algun problema medico que te lo impida no los cambies por nada.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aristides Pescada
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 148
|
Publicado: Lun Oct 02, 2006 10:50 pm Título del mensaje: |
|
|
EL peso muerto segun mike mentzer es el ejercicio que mas involucra a todo el cuerpo para activar los mecanismos de crecimiento, tienes algun problema para hacerlo??
si no tienes problema hazlo, no le hagas el quite. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hector Cruz
Registrado: 03 Ene 2005 Mensajes: 625
|
Publicado: Mar Oct 03, 2006 4:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Peso muerto y sentadillas son insustituibles si entiendes por sustituir encontrar otros ejercicios con los mismos efectos anabólicos.
Has dado precisamente en los dos ejercicios que más elevan nuestros niveles hormonales. |
|
Volver arriba |
|
 |
agc_fantasma

Registrado: 27 Feb 2005 Mensajes: 92
|
Publicado: Mar Mar 06, 2007 4:23 am Título del mensaje: |
|
|
para una persona con 67 kg , de contextura mas bien flaco , con cuando peso empezarian a hacer peso muerto y sentadillas ? que cuidados tendrian para no lesionarse ?
gracias!!! saludos! _________________ [url=http://www.TickerFactory.com/]
[/url] |
|
Volver arriba |
|
 |
seba
Registrado: 24 Jul 2004 Mensajes: 1320
|
Publicado: Mar Mar 06, 2007 12:25 pm Título del mensaje: |
|
|
El peso es el que puedas usar para el numero de repeticiones que te hayas propuesto hacer. Los cuidadados serìa hacer un buen calentamiento. Este calentamiento esta probado y testeado y lo recomiendo ampliamente.
Para cargas de 8-12RMs:
1 serie de 5 reps con 50-60% de la carga de trabajo
1 serie de 3 reps con 70-80% de la carga de trabajo
Para cargas 1-8RM:
1 serie de 5 reps con 50% de la carga de trabajo
1 serie de 3 reps con 70% de la carga de trabajo
1 serie de 1-2 reps con 85-90% de la carga de trabajo |
|
Volver arriba |
|
 |
agc_fantasma

Registrado: 27 Feb 2005 Mensajes: 92
|
Publicado: Vie Mar 09, 2007 2:09 am Título del mensaje: |
|
|
Hola Seba Gracias por el dato , te hago una consulta , es necesario usar cinto para las lumares no ? hace 2 dias hice peso muerto (19kg x lado) con el calentamiento que me diste ( 5 -3 ) y al dia siguiente me quedo un dolor muy fuerte en la zona media lumbar ( no creo que sean agujetas) sino mas bien un exceso.
Buscando por ahi dicen que hay que usar cinto, es así ? hay otros cuidados que tomar??
gracias y suerte! _________________ [url=http://www.TickerFactory.com/]
[/url] |
|
Volver arriba |
|
 |
seba
Registrado: 24 Jul 2004 Mensajes: 1320
|
Publicado: Vie Mar 09, 2007 1:21 pm Título del mensaje: |
|
|
El problema con el cinturon es que no se te desarrollan los mùsculos lumbares, por supuesto que para alguien que es principiante no se lo aconsejo, para alguien intermedio o avanzado podrìa ser recomendable. Claro que si tenes problemas lumbares usalò, la salud de musculos, tendones y articulaciones siempre estan primero. |
|
Volver arriba |
|
 |
agc_fantasma

Registrado: 27 Feb 2005 Mensajes: 92
|
Publicado: Vie Mar 09, 2007 10:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Que problema , pensaba que la solucion era el cinto... y la verdad que aun con poco peso me sentó muy mal el post entreno.
Tendré que averiguar que puedo estar haciendo mal.
Gracias Seba por tu respuesta. _________________ [url=http://www.TickerFactory.com/]
[/url] |
|
Volver arriba |
|
 |
|